Cada año se producen en nuestra Facultad toneladas de papel y cartón, alambre, pletinas, barras, soldadura, madera, etc, las cuales tienen diversos destinos, pero que con una política de reutilización podrían servir para generar recursos y a la vez ayuden a disminuir el consumo de éstos.
Hace un tiempo subí un archivo al mail respecto a la necesidad de tomar conciencia de nuestro impacto en el medio ambiente.
Siendo diseñadores o futuros diseñadores, nuestro compromiso debería ser mil veces más acentuado, partiendo por políticas claras desde nuestro centro de formación. Como esas medidas no existen, o son muy tenues y tienen poco respaldo, no está de más poder aportar desde este blog con algunos datos importantes.
Aquí dejo el link hacia el sitio YORECICLO.CL, portal que orienta a nuestros ciudadanos para dirigir los esfuerzos por reducir el deterioro de nuestro entorno.
Aquí está el link a los lugares de acopio de distintos materiales.
Y me acabo de enterar que nuestra Universidad imparte una carrera dedicada a este tema: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables... O sea, tenemos a nuestra mano una extensa red de conocimientos y no la aprovechamos.
Creo que el Taller del profesor Solís en 2º año genera proyectos relacionados con REMADE, y aquí dejo un enlace a una noticia que tiene que ver con este tema.
Saying goodbye to the AdSense for Feeds blog
Hace 12 años